Noticias ... línea de su elección relacionado con China. En el año 2021, se conmemoraron 50 años de relaciones diplomáticas entre Chile y la República Popular China.
República Popular (de) China 22 abr 2023 — diputados se eligen por sufragio directo. Desde el XIII Congreso (1987) Web: china.oficinascomerciales.es. Consejería de Turismo. Liangmahe ...
Niu Qingbao deja abierta la invitación para que más personas inicien su camino en el aprendizaje del chino. «En uno de sus poemas Mao Zedong dijo: `Nada es imposible en el mundo, si uno se atreve a escalar las alturas`. Esperamos que los amigos y amigas de Chile alcancen de esta manera la cumple del aprendizaje del idioma chino». ¿Por qué se celebra el 20 de abril? Según la leyenda, en este día, Cang Jie, el «creador de la escritura china», hizo un libro y «el cielo llovió maíz y los fantasmas lloraron por la noche».
EMBAJADA DE LA REPÚBLICA POPULAR DE CHINA Y CRUZANDO EL PACÍFICO Creando puentes para profundizar las relaciones de amistad y ayuda mutua Este 8 de junio Rodrigo Fábrega Lacoa, Presidente de Cruzando el Pacífico y Karina Piña Pérez, Directora Ejecutiva de la Corporación se reunieron con el Sr. Cai Yunpeng, Primer Secretario y Agregado de Educación de la Embajada de la República Popular de China en Chile para conversar y analizar los nuevos proyectos a desarrollarse conjuntamente entre Cruzando el Pacífico y la Embajada los cuales seguirán permitiendo avanzar en programas de educación que acercan el aprendizaje del idioma y cultura a chilenos/as como a América Latina.
Presidente de la República en su última jornada de Visita 18 oct 2023 — El Mandatario realizó un balance de su visita a la República Popular China, durante la última jornada de actividades en Beijing.
Banco Central renueva acuerdo bilateral con Banco Central renueva acuerdo bilateral con Banco Central de la República Popular China. El Banco Central de Chile (BCCh) informa que, con fecha 20 de agosto ...
SICE: Acuerdos Comerciales: Chile - China Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA. Preámbulo. El Gobierno de la República de Chile (“Chile Internet oficial, público y de libre acceso de la Parte ...
Al ser consultada sobre sus impresiones sobre la charla y el contenido de esta, Karina destacó: “Agradecer a la Facultad de Economía y Negocios la invitación para que Cruzando el Pacífico comparta con su comunidad estudiantil la importancia de saber sobre China considerando que es nuestro principal socio comercial y que los futuros profesionales que se van a desempeñar en las empresas, en el gobierno y en distintos espacios laborales”. El gigante asiático se ha posicionado como el principal socio comercial de Chile desde el año 2009, y ambos países han sostenido una amplia agenda diplomática, política, económica y cultural durante las últimas décadas. Es por esto que es importante aprender sobre esta civilización milenaria. “Es importante entender cómo China se relaciona en su proceso de negociación, en las tendencias económicas que están pasando actualmente y desde esa perspectiva entender su cultura y la forma cómo ellos se relacionan en los negocios es fundamental.
Aprender sobre China beneficia tanto a nivel profesional como personal. Conocer sobre su rápido crecimiento económico y tecnológico, así como su idioma y cultura, permite mayores oportunidades laborales y facilita la comprensión intercultural, enriqueciendo la perspectiva global. Además, China es un actor importante en geopolítica. Es bajo esta línea que el Centro de Formación Técnica (ENAC) junto a Cruzando el Pacífico decidieron llevar a cabo una iniciativa que invita a conocer China.
Resultados de búsqueda Con una recepción oficial la Embajada de la República Popular China en Chile celebra hoy 28 de septiembre de 2009 los 60 años de su Fundación convertida en una ...
Directivos de la Aduana China visitan Chile Una delegación de cinco altos directivos de la aduana y el ministerio de Hacienda de la República Popular China se reunió esta mañana con sus pares chilenos ...
A través del establecimiento de acuerdos, la promoción de programas e iniciativas que estimulan la cooperación y el entendimiento mutuo, la organización continúa desempeñando un papel activo y esencial en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. IMPULSANDO EL FUTURO DE LA RELACIÓN BILATERALEn el ámbito político y comercial, Chile es el principal socio comercial de China en América Latina, y desde el 2019, con la entrada en vigor de la ampliación del Tratado de Libre Comercio bilateral, las oportunidades de cooperación se han multiplicado. El intercambio comercial ha continuado creciendo, a pesar de las dificultades logísticas derivadas de la pandemia.
Este programa representa una valiosa oportunidad para aquellos interesados en obtener una vista previa de la cultura china y su idioma, lo que puede ser beneficioso tanto desde una perspectiva personal como profesional. Dominar el chino mandarín es un desafío significativo que lleva tiempo y dedicación, pero esta iniciativa les permitirá a los estudiantes dar el primer paso en su exploración de las oportunidades y la riqueza cultural de China.
Asia El Instituto Confucio UC, en conjunto con la embajada de la República Popular China y la embajada de Chile en el país asiático, conmemorarán las cinco décadas…
En las charlas posteriores, se profundizará en los vínculos diplomáticos con Joaquín Sáez de la Universidad de Antofagasta y se abordará la importancia del litio con Tomás Fábrega de Cruzando el Pacífico. Ambos ponentes han sido seleccionados en el programa «New Energy Talents» y actualmente se encuentran en Chengdú, provincia de Sichuan. “Aprender de China es esencial, es una civilización de más de 5. 000 años de historia, con una gran riqueza cultural.
Resultados de búsqueda Usted buscó REPUBLICA POPULAR CHINA. · Se han encontrado 40.022 resultados.